POLÍTICAS PÚBLICAS LGBTI
Las Políticas Públicas se pueden entender como el ámbito privilegiado de realización del “pacto” entre Estado y sociedad; es decir consiste en una serie de reglas y acciones que tiene como objetivo resolver y dar respuesta a las necesidades, intereses y preferencias de grupos y personas que integran una sociedad.
El estado a través de las Política
Pública social para personas LGBTI y sobre orientaciones sexuales e identidad de género, busca
garantizar de manera efectiva los derechos de este sector como parte de una gestión
social y de bienestar colectivo.
La fundamentación de la política pública LGBTI, se encuentra, principalmente, en el pilar: Igualdad de calidad de vida. Este pilar se enfoca en propiciar la igualdad y la inclusión social mediante la ejecución de programas orientados prioritariamente a la población más vulnerable y especialmente a la primera infancia
v Efectividad de derechos v Titularidad de derechos
v Autonomía v Identidad
v Equidad v Solidaridad
v Participació
IGUALDAD Y AUTONOMÍA PARA UNA SOCIEDAD MAS INCLUYENTE
El objetivo de este programa es implementar acciones de tipo
integral, orientadas principalmente a las personas en condición de pobreza
extrema, quienes se encuentran en mayor grado de vulnerabilidad socioeconómica,
y aquellas que han sido objeto de discriminación afectando el ejercicio de sus
derechos
Referencias Bibliograficas
Secretaría Distrital de Planeación. (2015). Política Pública: Garantía de Derechos LGBTI. Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación. Recuperado de:http://www.sdp.gov.co/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/QueEs
secretaría distrital del hábitat( 2020)La Política Pública LGBTI del Distrito Capital Recuperado de YouTube : https://www.youtube.com/watch?v=3Y0O_RHzkD0
Revista jurídica
Universidad latina de América (2003) política pública recuperado de : https://ti.unla.edu.mx/iusunla18/reflexion/QUE%20ES%20UNA%20POLITICA%20PUBLICA%20web.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario