jueves, 15 de diciembre de 2022

POLÍTICAS PÚBLICAS DE DIVERSIDAD CULTURAL.

 

Diversidad cultural. Es una característica esencial de la humanidad, patrimonio común que debe valorarse y preservarse en provecho de todos, pues crea un mundo rico y variado, que acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y los valores humanos, y constituye, por lo tanto, uno de los principales motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y las naciones.



la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la Unesco del año 2005 señala que “la diversidad cultural constituye un patrimonio común de la humanidad que debe valorarse y preservarse en provecho de todos” y que, por lo tanto, su objetivo central es “proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales”. Sobre estas bases, la política de diversidad en Colombia valora y propende por el reconocimiento de los distintos grupos poblacionales y por el fortalecimiento de su capacidad de apropiación.


ESTA POLITICA DE DIVERSIDAD CULTURAL, COMO DIRECTRISES GENERALES TIENE LAS SIGUIENTE:

 

 1.       creación de condiciones para el desarrollo y fomento de una cultura ciudadana de reconocimiento y respeto por las diferencias culturales.

2.       Se propone fortalecer y garantizar a la sociedad el conjunto de derechos culturales, colectivos e individuales.

3.     Esta pedagogía buscará fortalecer el ejercicio de los derechos culturales y, por ende, de la democracia y la ciudadanía para hacer de Colombia un país incluyente, plural y tolerante que se reconozca en la diferencia.


ESTA POLITICA DE DIVERSIDAD CULTURAL, COMO DIRECTRISES ESTRATETIGAS TIENE LAS SIGUIENTE.

1.       Fortalecer el proceso de apropiación y ejercicio de los derechos culturales de los diferentes grupos poblacionales.

2.       Promover el enfoque de acción sin daño, mediante el cual se posibilita la toma de decisiones adecuadas.

3.     Promover y fortalecer el enfoque diferencial y las acciones afirmativas que contribuyan al reconocimiento y respeto de la identidad e integridad cultural de los grupos étnicos y comunidades locales campesinas y urbanas.

 





Referencias.

Ministerio de Cultura de Colombia. Política de Diversidad Cultural. Recuperado de  http://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Documents/07_politica_diversidad_cultural.pdf

Telefe, (12 octubre 2020) ¿Qué es la Diversidad Cultural? Recuperado dehttps://www.youtube.com/watch?v=4daRh9ValwY


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Antecedentes Libertad Religiosa en Colombia

  Referencia Mininterior Colombia. (2020, 17 de septiembre). Antecedentes Libertad Religiosa en Colombia [Video]. https://www.youtube.com/wa...